El Ayuntamiento de Sagunto confía en Anticimex para combatir la proliferación del mosquito tigre

Regular la densidad poblacional del mosquito, minimizar las molestias y prevenir el riesgo de picaduras, son los principales objetivos del acuerdo entre el Ayuntamiento de Sagunto y la compañía líder en control de plagas e higiene ambiental. En el marco del tratamiento y con el fin de concienciar a la población, el Ayuntamiento de Sagunto y Anticimex han puesto en marcha una serie de charlas informativas para los vecinos del municipio.

Anticimex combate la proliferación del mosquito tigre

Ante la necesidad de regular las poblaciones de mosquito tigre en el municipio, el Ayuntamiento de Sagunto ha puesto en marcha de la mano de Anticimex las medidas oportunas para combatir la proliferación de este insecto, cuya picadura es más molesta que la de los mosquitos comunes.

El Concejal de Sanidad del Ayuntamiento, Maria Dolores Gimenez; explica que “el programa puesto en marcha tiene como objetivo mantener la densidad poblacional del insecto al menor nivel posible, así como minimizar su dispersión hacia otras áreas aún no colonizadas”. Además, el tratamiento busca minimizar las molestias producidas por las picaduras hacia la población humana residente y prevenir el riesgo de que el mosquito actúe como potencial vector de enfermedades al ser humano en sus zonas de colonización.

“En primer lugar se realizará un muestreo que permita establecer un mapa aproximado de la distribución de la población del mosquito tigre en el municipio” detalla Carlos Pérez, gerente de servicios de Anticimex en Valencia, quien añade que “tras este proceso se iniciarán las campañas de tratamiento sobre los principales criaderos de esta especie”

Los tratamientos se llevarán a cabo fundamentalmente en las zonas más sensibles a la presencia de los mosquitos, focalizando las acciones en los parques y jardines, aéreas de recreo y zonas escolares, dada la especial sensibilidad de niños y mayores frente a las picaduras de estos insectos. Estos espacios serán revisados y tratados mensualmente para garantizar la correcta eliminación de las poblaciones de mosquitos presentes.

Un tratamiento respetuoso con el medio ambiente

En la lucha contra la presencia del insecto, Anticimex está empleando biocidas de tipo biológico como son los reguladores del crecimiento de los insectos o preparados bacterianos específicos para el control de las poblaciones de mosquitos, prácticamente inocuos para la salud humana y otra fauna presente en estos ambientes.

La importancia de la concienciación ciudadana

Además, con el fin de concienciar a la población, la Concejalía de Sanidad el Ayuntamiento de Sagunto, en colaboración con los expertos de Anticimex, han puesto en marcha una serie de charlas informativas a través de las que trasladar a toda la ciudadanía la información necesaria para el conocimiento de este insecto así como esclarecer las principales cuestiones de interés de los vecinos: sus potenciales lugares de cría, las medidas profilácticas más efectivas para protegerse de sus picaduras y todas aquellas pequeñas acciones que cada particular puede aplicar para evitar la aparición de focos.

La amenaza del mosquito tigre

El mosquito tigre, de origen asiático, está considerado entre las 100 especies invasoras más dañinas del mundo según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y actualmente, consecuencia de las olas de calor y lluvias, representa una seria amenaza tanto para la salud pública como para la actividad turística de Catalunya, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Andalucía e Islas Baleares. Este insecto vive en la vegetación de los alrededores, se reproduce en pequeñas cantidades de agua y cualquier recipiente que contenga este líquido estancado puede representar un foco de cría.

Selecciona el país

    Llámanos ahora 900 828 001